ESCUELA INFANTIL AVIACION
  • INICIO
  • Metodología
  • Conócenos
  • Instalaciones y Comedor
  • Contacto
  • Ayudas
  • Servicios

“Se está mejor en casa que en ningún sitio”

decía Dorita en El Mago de Oz

Instalaciones

Un ambiente familiar ayuda a crear un lugar que es como una segunda casa que proporciona un lugar para la actividad, el aprendizaje, el juego, el descanso, la comida y el sueño.
Somos una escuela infantil íntima y familiar, buscamos ser una extensión del hogar donde el pequeño se encuentre en un espacio con el que se familiarice y reciba como lugar amigo, conociendo todos sus rincones y siendo conocedor de dónde se guardan los juguetes y materiales. Nuestra metodología deja libertad de exploración al niño por tanto tienen casi todo a su alcance, para que puedan decidir con qué quieren jugar y ver qué les llama más la atención, trabajamos así por áreas y en base a sus intereses, aptitudes y actitudes.
Foto
Picture
Picture
Foto
Foto
Picture
Foto
Picture
Picture
Foto
Foto
Picture
Picture
Las instalaciones cumplen con todos los requisitos que exige la administración y están dotadas de medidas de seguridad, con protección en puertas, muebles con los que no hacerse daño, suelo blandito, enchufes en altura...
Las aulas están diferenciadas por edades y equipadas con los materiales propios y adecuados a cada edad y cada grupo de alumnos. Los materiales y recursos se van cambiando en función de las necesidades del alumnado en cada momento, rotando y siendo la variación continuada a lo largo del curso.
Las salas son amplias y muy luminosas, y contamos con un aula de usos múltiples donde hacemos diversas y variadas actividades relacionadas con el teatro, la psicomotricidad, la exploración sensorial, cuentacuentos, talleres, proyecciones, mesa de luz y un largo etc.
Contamos con un amplio parque con columpios, arenero, zona de jardín y césped al que salimos siempre y cuando el tiempo nos lo permite.

Tenemos un espacio de aseo y cambio con el equipamiento adecuado y necesario para garantizar la higiene de los peques, así como para introducirles en el control de esfínteres para retirarles el pañal.
Tenemos una cocina donde se elabora el menú de forma independiente a cada alumno y una zona de preparación de biberones.
Foto
Foto
Foto
Foto

Comedor

Foto
Foto
Foto
​​🍏 Comida casera elaborada diariamente en la escuela con materias primas de calidad, productos ecológicos y de proximidad.
🍊 Los alimentos utilizados son de temporada y prescindimos de utilizar azúcar, sal, y alimentos considerados insanos como fritos o procesados. Utilizamos siempre aceite de oliva virgen.
🍒 La base del menú son verduras, legumbres, féculas, cereales, frutas, lácteos, carnes y pescados.
🍉​ Los menús se elaboran atendiendo a las necesidades de cada pequeño y a los alimentos que tiene introducidos, por tanto es un menú diario diferente para cada alumno, tal y como se alimentaría en su casa.
Creemos que una buena alimentación es fundamental para un correcto desarrollo integral, y por tanto los menús han de ser individualizados para poder ofrecer a cada peque el aporte diario de energía y nutrición en base a los alimentos que consume. Si hiciéramos el mismo menú para todo el alumnado, apenas podrían llevar 2 o 3 ingredientes que son los que consumen de manera común, especialmente en la etapa en la que son bebés. De esta manera contribuimos a la adquisición de hábitos saludables, tanto alimentarios como higiénicos.
Foto
Foto
Foto
El momento de comedor es un momento de socialización sana con sus iguales y un buen momento para trabajar su autonomía, dejándoles comer solitos desde que tienen edad para coger la cuchara.
Al principio se mancharán muchísimo, tirarán al suelo la comida y jugarán con ella, la lanzarán por los aires y acabará todo manchado, forma parte del aprendizaje y el desarrollo.
Poco a poco irán cogiendo más precisión y mejorarán su coordinación ojo-mano-boca para adquirir autonomía de cara a que cuando pasen al colegio con 3 añitos, sean capaces de comer solitos y sin mancharse para aumentar así su autonomía, autoestima e independencia.
Ofrecer alimentos sin imponerlos es nuestro secreto para evitar rechazos y el famoso “no me gusta”.
​Les dejamos que  manipulen  la comida, primero con las manos y después con cubiertos, dado que creemos que si no son capaces de tocar el alimento con las manos, difícilmente se lo van a llevar a la boca. Por ello creemos que es muy importante que se familiaricen con todo tipo de texturas y olores.
​​Además aprovechamos muchas ocasiones para que sean los peques los que hagan de chefs, haciendo elaboraciones sencillas como pan, galletas, bombones, helado...

Para terminar la hora de comida diaria, los pequeños de 2 a 3 años se lavarán los dientes y las manos aumentando así su higiene bucodental y hábitos sanos.
En nuestro pequeño huerto plantamos las semillas de los alimentos que elaboramos como calabaza, lentejas, manzana... y así vemos el crecimiento, logrando un aprendizaje interrelacionado e íntegro desde la semilla hasta el consumo del alimento.
 ​© 2020, Escuela Infantil Aviación Montessori
Foto
​Política de Privacidad y Cookies
Garantía de calidad
Foto
Foto
​Escuela colaboradora con la Fundación APAN de ayuda a la niñez.
Escuela colaboradora con la Fundación Flexer de ayuda al niño con cáncer.
Imagen
Imagen
  • INICIO
  • Metodología
  • Conócenos
  • Instalaciones y Comedor
  • Contacto
  • Ayudas
  • Servicios